
Fecha Programada: 26/12/2006
Duración: 4 Días
Dificultad: Media – Alta
Día 1: (34km)
Partimos temprano de Córdoba en vehículo con chofer que nos lleve a la Pampa de Achala (Camino Altas Cumbres punto de referencia “SALIDA” en mapa).

Como se ve en el gráfico de perfil de nivel, el trayecto es en subida generalmente. Si bien la diferencia de alturas es de sólo 37m, el terreno es muy escarpado.
Con un ritmo constante se puede concretar en 5 o 6 horas más los descansos (estimación), teniendo en cuenta que aparentemente se circula por una huella bien marcada.
Día 2: (29km)
El próximo destino es el Albergue Ramón González en la base del Cerro Champaquí. Lo ideal es hacer noche ahí para evitar armar las carpas y poder disfrutar de un colchón, cena y desayuno. La estadía tiene un costo de $35, lo cual no es descabellado y tiene ciertos beneficios librarse de cocinar, armar campamento y demás.
El terreno en esta jornada se pone quizá más duro al principio (desnivel de 190m en subida) pero se relaja en la segunda mitad (450m hacia abajo). Aquí probablemente no haya camino, sólo un sendero que seguir y la ayuda del GPS.
Día 3: (12km o 37km)
El tramo más complicado de todos. Es muy escarpado, quizá la mayor parte del tiempo tengamos que caminar y en general es subida.
Con paso constante se recorre a pie en 4:30hs con descansos de 30min.
Al llegar al Puesto Tres Árboles entramos en camino de tierra y terminaría la etapa programada, pero si

Día 4: (25km)
Asfalto y descenso de 600m.
Nos tendría que esperar un chofer que nos traslade nuevamente a Córdoba o tomarnos un colectivo.
NOTA: No apto para cagones, quejosos y aquellos que se piensen que se van sólo de campamento! La cosa hay que tomársela seria para disfrutarla, porque allá arriba estamos completamente solos. Experiencias nuestras hay de referencia para que tomen conciencia de la dificultad que puede tener.
Deben considerar en todo momento la posibilidad de que llueva y no haya un solo techo o lugar para secarse en kilómetros a la redonda e igualmente tener que seguir avanzando. Además, hospitales, dispensarios y demás nosocomios no existen hasta Yacanto.
Si aceptan que de algún modo van a tener que esforzarse y sufrir un poco… nos vamos a cagar de risa!!!